La lecitina de soja es un elemento nutricional usado desde ya hace siglos cuando se empezaron a conocer mejor sus muy positivos beneficios para la salud.
De forma natural, podemos encontrar alimentos muy ricos en lecitina como el chocolate puro o la soya. De esta última, se extrae el aceite de soya que sirve para crear alimentos elaborados con soja (o soya) y que ha proliferado en la industria alimenticia debido a los nutrientes beneficiosos que tiene para nuestro organismo y por la gran demanda que tienen entre los consumidores.
He hecho una selección personal y especial para mostrarte los 9 alimentos elaborados más ricos en soja y que puedes usar en tu dieta diaria, de esta forma no siempre tendrás que recurrir sólo al suplemento de la lecitina. Los que más me gustan son:
Tabla de contenido
Miso
Es una pasta que se extrae tras la fermentación de la soja. Se mezcla muchas veces con arroz o cebada. Al fermentar de forma natural obtiene una propiedad alcalinizante, que depura la sangre y es muy digestivo debido a que contiene proteasas (enzimas que convierten las proteínas en aminoácidos), amilasas (enzimas son capaces de transformar los hidratos de carbono en azúcares simples) y lipasas (tienen la tarea de convertir las grasas en ácidos grasos y glicerol).
El miso contiene mucha lecitina y ácido linoleico con la enorme propiedad de prevenir la arterosclerosis y el cáncer de estómago debido a su contenido de melanoidina, elemento que evita la acción de los radicales libres. Incluso hay investigaciones que apuntan a que puede impedir la acción negativa de las radiaciones debido aquellos contiene también cibicolina.
En las tiendas de España puedes encontrarlas de tres clases:
- el hatcho, elaborado desde su base con soja.
- el genmai, obtenido al añadir arroz integral o el kome, si el arroz que se añade es blanco.
- el mugi, que se obtiene al añadir cebada.
Seguramente te suene ya que estos alimentos son uno de los desayunos más consumidos en Japón.
Salsa de soja o tamari
Es un alimento que ya está entre nosotros desde hace un tiempo y se está haciendo muy popular. La salsa de soja se elabora al fermentarla añadiéndole agua y sal. Es usado para condimentar sopas sobre todo pero vale también para cualquier otro plato y pega muy bien con el pescado. A veces durante la fermentación se le echa también trigo y se consigue lo que se denomina el shoyu.
Tofu
Se trata de una especie de queso fresco elaborado de leche de soja cuajada. Se escurre por coagulación añadiendo sales y magnesio para después prensarlo.
Es muy rico en proteínas por lo que es un alimento muy consumido por personas vegetarianas ya que sustituye las proteínas animales. Aunque por supuesto es muy interesante para cualquiera que quiera añadirlo a sus platos o en dietas ricas en proteínas.
Aunque también contiene grasas, no lleva nada de colesterol malo,al contrario, realmente ayuda a evitarlo gracias a su contenido alto en ácidos grasos poliinsaturados.
Podemos encontrar varios tipos como el tofu blando, duro, escabechado, ahumado y cocido.
Aceite de soja
Contiene un altísimo índice de ácidos grasos poliinsaturados que combate de forma efectiva el colesterol malo y una baja cantidad de ácidos grasos saturados.
Es muy rico en lecitina, con todos los excelentes beneficios que conlleva.
Leche de soja
Se obtiene del filtrado de los granos de soja al cocerlos y se usa para producir productos lácteos como flanes y yogures entre otros.
Harina de soja
Al extraer el aceite de los granos de soja, el restante se muele para obtener harina. Es muy rico en proteínas, siendo esta propiedad casi la mitad de su contenido nutricional. Se usa muchísimo para mezclarlo con harinas de cereales y así complementarlas con sus buenas propiedades.
Lecitina de soja
Es uno de los suplementos alimenticios más conocidos y usados por sus grandes beneficios. Se extrae de la semilla de soja siendo un complejo de fosfolípidos muy buenos para la salud.
Tempeh
Es un alimento muy consumido en Indonesia. Se consigue al fermentar la soja junto al hongo Rhizopus oryzae. Tiene fantásticas propiedades al ser muy rico en proteínas, también contiene buena cantidad de hierro y la vitamina B12. De sabor me gusta mucho, es muy suave.
Brotes de soja
De la soja verde se extraen los brotes ya germinados. Son muy ricos en vitamina C y contiene además buenas cantidades de minerales, proteínas e hidratos de carbono.
Ya tienes diferentes alimentos riquísimos que espero te ayuden a mejorar tu salud 🙂